Ventajas de los timbres de madera
Huella amplia y personalizable: ideales para brandin en empaques.
Económicos y durables: goma de calidad, buen rendimiento con el pad correcto.
Flexibles en tinta: base agua para papel; quick-dry para plástico, metal, vidrio, papeles laminados.
Sustentables: mango de madera y repuesto de goma cuando cambie tu diseño.
Usos frecuentes
Retail y e-commerce: bolsas de papel, cajas, etiquetas, flyers.
Gastronomía: envoltorios, servilletas, cajas para delivery.
Marcas emergentes: papelería, bolsas kraft, tarjetas.
Oficina y archivo: sellos internos de control o recepción.
Consumibles compatibles
Pads/Tampones manuales: estándar y DRY (secos) para quick-dry.
Tintas base agua (papel poroso): negro, azul, rojo, verde, violeta.
Tintas quick-dry/solvente (no porosas): para plástico, metal, vidrio o papeles laminados.
Consejos de arte y aplicación
Usa vector (AI/SVG/PDF) o imagen en alta resolución monocromo.
Evita fuentes extremadamente finas en tamaños pequeños.
Para cartón/corrugado, prefiere trazos más gruesos y tamaños mayores.
Presiona de forma pareja sobre un pad bien entintado; en superficies no porosas, prueba primero para calibrar cantidad de tinta y tiempo de secado.
Cotiza con nosotros
Preguntas Frecuentas
¿Incluye tampón/tinta?
Se venden por separado. Te recomendamos el pad y la tinta adecuados según tu superficie.
¿Sirve para plástico o vidrio?
Sí, usando tinta quick-dry y pad DRY. El tiempo de secado depende del sustrato.
¿Qué tamaño me conviene para bolsas/cajas?
Para bolsas kraft: desde 50×50 mm o 70×30 mm. Para cajas medianas: 90×40 mm o más.
¿Cuánto dura la goma?
Con buen uso y limpieza, larga vida útil. Si cambias el diseño, puedes pedir solo el repuesto de goma.
¿Puedo usar tramas o grises?
Se recomienda arte en negro sólido (sin tramas). Si necesitas medio tono, lo convertimos a patrones de puntos/líneas evaluando el tamaño.
